PROGRAMA DE PRACTICAS PROFESIONALES
La cátedra de Museografía I y el Centro de Estudiantes de Museología (CEM) han implementado un Programa en el cual los alumnos interesados pueden comenzar a trabajar en el patrimonio institucional.
Veamos en qué consiste.
Los museos del país no siempre logran poseer el personal suficiente para realizar todas las tareas que quisieran cumplir. Muchas instituciones como clubes, sindicatos, escuelas, organizaciones, corporaciones, etcétera, poseen un rico archivo de fotografías, objetos y anécdotas que marcan una fuerte historia social o individual.
La cátedra, junto con el CEM, están desarrollando conjuntamente trabajos dentro de instituciones (sean museos o no) con el fin de mejorar la situación de dicho patrimonio, bajo la consigna de "ayudarnos".
El rol de la cátedra es el de gestión y supervisión, conjuntamente con los representantes de cada institución, y las recomendaciones generales a los particpantes son seriedad, responsabilidad y reflexión crítica sobre lo actuado, condiciones todas del profesional valorado.
Con este sistema, se trata de poder ayudar al museo o institución en lo que éstos requieran para la salvaguarda de su acervo histórico.
Se trata de ejecutar tareas puntuales, concretas, limitadas en el tiempo, que contribuyan eficazmente a la preservación y conservación del material valioso de las instituciones.
Finalizado el trabajo que consiste en la entrega de un "producto terminado", la institución otorga un certificado de participación.
De esta manera, los alumnos obtienen su primer trabajo comprobable y la institución se beneficia con un trabajo útil y efectivo por parte de los futuros profesionales.